Una de piratas

una de piratas

El pasado viernes 27 de diciembre en lo que parecía una mañana tranquila, un extraño evento alteró los alrededores de la embajada de México en Bolivia. Los vecinos hacían lo que cualquier mañana, pasear al perro, ir a trabajar, hacer compras cuando de repente se convirtieron en testigos de un episodio de película: Cuatro personas armadas y encapuchadas llegaron en dos vehículos de alto porte e intentaron entrar a la residencia del embajador. Este bizarro episodio que podría haber pasado como si tal cosa, se convirtió en un conflicto diplomático que hasta la actualidad involucra a tres países directamente y a muchos más de forma indirecta, desnudando los intrincados, pero no por ello menos torpes y chapuceros, mecanismos con los que el fantasma del chavismo financia su comunicación en América y Europa.

Es esto el guión de una mala película? Que no. Es real y se pone cada vez más divertido:

La encargada de negocios de España y la embajadora de México, ambas diplomáticas en Bolivia tenían una reunión de cortesía. Cortesía fue el término utilizado exactamente y hasta acá todo bien, acaso las señoras no tienen derecho a tomarse un cafecito cortez? Peeeero resulta que el cafecito iba a tener lugar en la embajada de México donde, desde que Evo renunció y se tomó el buque, quedaron refugiados importantes miembros de su ex gobierno.

Hablamos de que dentro de la embajada hay una cifra que va de los 5 a los 12 exfuncionarios, de los cuales varios tienen pedidos de captura y procesos por terrorismo y narcotráfico, además de corrupción y otras pequeñeces. Todos esos personajes ahí amuchaditos hace más de un mes son, como resulta evidente, una bomba de tiempo. Pero no pensemos mal. Volvamos al cafecito de las señoras.

La encargada de negocios española se hizo acompañar, para la visita de cortesía (sic), por cuatro miembros del grupo GEO (Grupo Especial de Operaciones) que es un cuerpo de élite de España especializado en operaciones de alto riesgo para misiones de rescate de civiles, por ejemplo (si, los encapuchados). Estos policías obtuvieron sus pasaportes un par de días antes del evento y se desplazaron hacia la residencia, no en uno, si no en dos grandes vehículos. Eran necesarios para revolver el café? Necesitarían tantos autos para llevar la cartera y el abrigo de la señora encargada de negocios? Puede ser.

La cosa es que la residencia está fuertísimamente custodiada por la policía boliviana porque, precisamente, dentro están las joyas ya citadas. Así que estos vehículos y estos encapuchados no iban a pasar inadvertidos, y menos en estas maravillosas épocas de redes y de imágenes. Los vecinos empezaron dele que te dele mandar fotos y videos de lo que pasaba, publicando las patentes y los movimientos de los GEO, a la policía boliviana que estaba en las afueras de la residencia se le izaron las antenas, y cuestión que el cafecito de las señoras se frustró.

El “incidente del cafecito” desembocó en que los bolivianos expulsaran a los diplomáticos españoles involucrados y los españoles agarraron y se ofendieron y expulsaron a los bolivianos y los mexicanos están que no saben dónde meterse y para colmo continúan dentro de la embajada a los ex funcionarios de Evo Morales que a esta altura vienen a ser el presente griego más ostentoso de la historia de esa apacible residencia. 

Cómo sigue la peli, vaya uno a saber. Los medios invisibilizan el tema, pero el que busca encuentra y la milonga va a escalar. Pero, por qué nos debería importar a nosotros que no somos ni España, ni Bolivia ni México este affaire? Porque la razón por la que tantos gobiernos están dispuestos a embarrarse en una operación tan sospechosa y a revolearse diplomáticos por la cabeza y a meter a la mismísima Unión Europea en esto, es porque nadie quiere que hablen los huéspedes bolivianos. 

Quién le teme a los asilados ex funcionarios de Evo? 

Los malpensados podrían sospechar que el encargo de los GEO era extraer a los ex funcionarios cobijados en la Embajada de México (para poner sólo unos ejemplos: los ex ministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y el exdirector de la Agetic, Nicolás Laguna responsable del escándalo electoral detonante de la caída de Evo). Si los ex funcionarios de Morales son detenidos o llegan a acuerdos a cambio de información, quedarán expuestos los vínculos de los propagandistas del chavismo internacional y los supuestos negocios del petronarco bolivariano. Gente que basa su influencia en la comunidad internacional en su transparente defensa de los desposeídos del mundo, entraría en listas negras de EEUU y países de Europa. 

Y esto no termina acá: La vinculación de Evo Morales y la alianza del futuro gobierno español pasa por ‘Neurona Consulting’. No la busquen en internet, se dieron de baja hace pocos días, justamente cuando comenzaron a ser investigados por la justicia boliviana por, al menos, 8 contratos que el ejecutivo en manos de Evo Morales les asignó a dedo. La empresa con sede en México es una de las usinas ideológicas del castrochavismo y es a la vez una fenomenal vía de financiamiento de las campañas políticas del espectro bolivariano.

Qué funcionario de Evo fue responsable de los contratos investigados? La ministra de Comunicaciones Gisela López, tal como consta en la denuncia de 134 páginas, fechada a 29 de noviembre de 2019, que relata las irregularidades de los contratos entre 2017 y 2018. Bueno, Gisela López, este 24 de diciembre apareció junto a Evo Morales en Argentina. Sorpresa!

Para poner la cereza al postre, queda por sumar al enjambre bolivariano la pata judicial. Abogados vinculados al kirchnerismo serán los encargados de defender a Evo Morales alrededor de todo el globo. Nada menos que el destituido por prevaricato, exjuez español Baltasar Garzón y el actual magistrado ante de la CorteIDH, el argentino Eugenio Raúl Zaffaroni.

Cabe recordar que el gobierno de Cristina Kirchner otorgó a Garzón un alto cargo del Ministerio de Justicia hasta su salida del poder en 2015. En tanto que Zaffaroni fue promovido a su cargo ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU también por el entonces gobierno kirchnerista. Acá no hay puntada sin hilo.

La consultora Neurona, (que es sólo una de las tantas vidrieras en las que se embellecen para su venta los totalitarismos nuestroamericanos), ha realizado trabajos tanto para Podemos como para Evo Morales y para Nicolás Maduro, e ideó una red de medios a favor del chavismo según  consta(ba) en el dossier de la empresa:

-“un colectivo internacional de expertos en marketing político, comunicación estratégica y nuevos medios, que materializa ideas en campañas a partir del uso de Big data”. 

-“Trabajando siempre de la mano de la izquierda en la Patria Grande y Europa, el mayor diferenciador de Neurona es, sin duda, su mirada. Una mirada que va más allá de las apariencias, que se asoma a lo más profundo de la naturaleza humana, que escudriña la realidad y la refleja”. 

-“Desde Neurona nos propusimos crear una red iberoamericana de medios digitales que permitiera difundir una voz contrahegemónica y romper las cámaras de eco. Dicha red está al servicio de los procesos de izquierda de los países de Patria Grande”

Venezuela, la república donde la gente muere de hambre, pagó millones a estos cráneos para extender el bolivarismo a España y bastante éxito tuvo ya que los ideólogos de Podemos están a punto de formar gobierno con el socialista Pedro Sánchez.

El senador boliviano Oscar Ortiz, denunció que la empresa Neurona Consulting, en 2018 se adjudicó importantes contratos con el Gobierno habiendo hecho campaña por Evo Morales en las elecciones de 2014. “Lo cuestionable es que unas personas que llegan como activistas extranjeros para apoyar la campaña del MAS, tres años después constituyen una empresa sin capital, sin experiencia y sin especialización, que declaran tener más de 10 rubros distintos, y comienzan a adjudicarse directamente, de forma privilegiada, sin licitación, contratos del Ministerio de Comunicación para la campaña más importante de Bolivia, como fue la causa marítima”.

Las relaciones políticas e ideológicas con los defensores del chavismo en todas su variantes sudamericanas y europeas son, ante todo, relaciones comerciales pagadas con dinero de los países cuyos gobiernos no se pueden dar el lujo de perder el poder. 

Una mamushka de medios, fundaciones internacionales y usinas de pensamiento, financiadas con dinero de comprometida transparencia, constituyen el entramado mediático y académico que respalda los totalitarismos y que funciona como contención frente a lo que debería ser la condena mundial. Por eso la izquierda internacional no puede darse el lujo de perder la canilla de Bolivia y por eso vemos caer, sin esperanzas, cada día más bajo a la pobre Venezuela. Ni que hablar de que los líderes políticos y religiosos del mundo han naturalizado la horrenda dictadura cubana y pasean por la isla como quien visita Disney.

El 27 de diciembre, en esa apacible mañana, un acto digno de una película de piratas se frustró. Nos enteramos simplemente por eso, porque salió para el demonio y porque se planificó con los codos. La torpeza del trazo y lo chabacano del accionar recuerda a aquel otro episodio en el que un funcionario chavista fue detenido entrando dinero a la Argentina también para financiar campañas. Pero cuántas de estas chapucerías pasaron por nuestra nariz sin que nos hayamos enterado? De cuántas de estas películas baratas y corruptas habremos sido actores secundarios? Hasta dónde están dispuestos los gobiernos a mancharse para ocultar el entramado de la mentira chavista? Pues lo que sea necesario, a costa de todo, porque del relato viven y ellos lo saben.

Publicado en el Diario La Prensa

6 comentarios en “Una de piratas”

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio